- hinchar
- hinchar_verbo transitivo1._ Hacer aumentar (una persona o una cosa) el volumen de [una cosa]: Tengo que hinchar las ruedas porque están bajas de presión.2._ Hacer aumentar (una cosa) el caudal de [un río] o de [un arroyo]: Las lluvias han hinchado el río.3._ Hacer (una persona) más importante [una información o un acontecimiento] al relatarlos: Este periódico hincha las noticias.4._ Uso/registro: coloquial, restringido en España. Origen: Argentina, Chile, Uruguay. Resultar (una cosa o una persona) insoportable [a una persona]: Este niño me hincha._verbo pronominal1._ Aumentar el volumen de (una cosa): El flotador no se hincha; debe tener mal la válvula.2._ Aumentar el caudal de (un río o un arroyo): El arroyo se está hinchando de tanta lluvia.3._ Aumentar el volumen de (una parte del cuerpo de una persona o de un animal) por razones patológicas: Se ha hinchado por culpa de esas pastillas.4._ Uso/registro: coloquial. Comer (una persona) en exceso: Se ha hinchado de bombones. Pilar se hincha a comer y luego no se encuentra a gusto.5._ Hacer (una persona) [una cosa] en exceso: Se hincha a trabajar.6._ Uso/registro: coloquial. Pragmática: peyorativo. Darse (una persona) importancia: No te hinches tanto, que no tienes tantos méritos._verbo intransitivo1._ Uso/registro: coloquial. Origen: Argentina, Chile, Uruguay. Manifestar (una persona) públicamente su entusiasmo por un equipo deportivo.Frases y locuciones1._ hinchar las narices*. hincharse las narices*.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.